top of page

¿Y quién le importa lo que yo escribo?

IMG-20231021-WA0001_edited.jpg

Pues imagino que, a nadie pero si yo no empiezo a escribir, la rabia se va a apoderar de mi ser.  Necesito sacar el dolor que me causa la distancia, la situación del país, el saber que cada día la posibilidad de volver a Puerto Rico antes de cumplir los 70 años es casi inexistente.  Y necesito dejar de gritarle a la radio. 😊   

Me mudé a Maryland, o como le dicen los gringos, el área del DMV, hace cinco años.  Después de María, nuestra vida se puso tan difícil, que no tuve otra opción, era mudarme a Maryland o morirme de hambre, no había otra.

Aquí tengo un trabajo seguro, que me encanta, tengo beneficios, tengo vacaciones pagas (veintisiete días con los cuales no sé qué hacer), días por enfermedad, mi hijo está en una buena escuela y el área donde yo vivo es un lugar hermoso.  Mi apartamento es bien bonito y yo soy una embelequera, así que lo adorno dependiendo de la estación del año.  ¡¡¡Cualquier diría que soy bien gringa!!!…Mi familia y yo tenemos una vida digna, estamos planificando y ahorrando para comprar un apartamento y por primera vez en mi vida estoy aportando a un plan de retiro.

En Puerto Rico nunca había logrado nada ni relativamente parecido.  Pero aquí no todo es mejor…la desigualdad es aplastante, es un lugar difícil, hay que tener capital para estar bien, el sistema de salud es para millonarios y…no es Puerto Rico.

Aunque sabía cuando llegué que iba extrañar la isla, no me imaginaba que iba ser tanto.  No esperaba que ir a Puerto Rico fuera tan doloroso, siempre que voy llego con una tristeza…porque el país está cada día más deteriorado y la posibilidad de regresar, es cada día menos posible.

Vengo de una familia, o más bien, vengo de una madre luchadora, lo que significa que las luchas en la calle son parte integral de lo que yo soy.  He luchado por Puerto Rico desde que estaba en la barriga de madre, yo no sé vivir de otra manera.  Vivir el verano del 19 desde acá fue horrible, yo quería estar allí, en la calle Resistencia en medio del asunto. Y eso me pasa constantemente, yo quiero ser parte de todas las luchas, los piquetes y las marchas que hay en Puerto Rico.  (Lucha sí, entrega No!!!)

Las pérdidas de mi gente desde acá son bien dolorosas.  Con el tiempo he tenido que aprender a no decidir en mi cabeza que tengo que regresar inmediatamente, cada vez que se muere alguien muy querido. 

Me niego a ser una puertorriqueña que visita la isla cada dos años, va la playa, se come tres alcapurrias, un mofongo y cuatro medallas y regresa al imperio a vivir su vida.  En estos cinco años, he hecho un esfuerzo por no perder la conexión con la isla.  Escucho radio todos los días, leo noticias, escucho podcasts todas las semanas y me siento un poco más cerca de mi gente en Facebook. Mi Facebook es puertorriqueño.

Pero Puerto Rico está cada día más difícil, cada día es más doloroso y peleo con la radio demasiado, así que esta es mi manera de no explotar del coraje y que no me duela tanto la distancia.  Puede que a nadie le importe lo que yo escribo, pero yo lo necesito…

Comentarios...

Thanks for submitting!

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page