¡Hasta la Victoria!
- beatriznoelia
- Nov 21, 2024
- 3 min read
Estoy aquí, un par de semanas después de los resultados de las elecciones, un domingo de noviembre mirando por mi ventana, viendo las hojas de otoño en el paisaje, con ese color cobrizo que solo el otoño ofrece. Punto y aparte: “De las cosas más hermosas de vivir en este país que no es le mío, es poder vivir y ser parte del otoño.”
Los resultados de las elecciones en Puerto Rico no fueron lo que esperábamos, el miedo prevaleció y el bipartidismo continúa ejerciendo su en poder en Puerto Rico. En estas dos semanas mucho se ha dicho de parte de los lideres y los seguidores de La Alianza en cuanto a cuáles deben ser los próximos pasos. Mi mantra y mis comentarios en las redes han sido en la línea de que: “Aquí no se quita nadie”
Pero eso en sí mismo es muy simple para visualizar un camino a seguir y siendo disciplinada, o tratando de serlo, me encuentro en espera de que los líderes y las colectividades de La Alianza tengan el tiempo y el espacio para evaluar, analizar y decidir cuál es el camino y la ruta para continuar con nuestra lucha en contra de el bipartidismo en Puerto Rico.
Habiendo dicho esto, este es mi análisis inicial desde la distancia:
Lo que logró La Alianza es un paso inimaginable, que hay que celebrar y del que todos tenemos que estar orgullosos. Teniendo todo en contra: la ley electoral, los tribunales y el bipartidismo, llegamos en segundo lugar en la candidatura a la gobernación, derrotando y dejando en tercer lugar al Partido Popular Democrático. El bipartidismo está tan desesperado que nos estruja en la cara que no ganamos. ¡En Serio! Un esfuerzo que comenzó de manera orgánica en las elecciones del 2020, quizás en las elecciones del 2016 y el bipartidismo pretende minimizar lo que hemos logrado, cuando llevan por lo menos 56 años turnándose en el poder y nosotros tenemos que vencerlos de la primera. ¡No se dejen!
Tenemos escuchar y educar, el miedo infundado por el bipartidismo es real, es humano, hay que hacer un trabajo de educación. Yo comenzaría ese trabajo de base en los pueblos en que La Alianza no fue exitosa. Los puertorriqueños a los cuales el miedo los llevó a seguir votando por los mismos, no son malos, ni son brutos, les hace falta educación, hay que educarlos para entiendan y se convenzan de que parte de la razón por la cual Puerto Rico esta donde está, es el bipartidismo y que La Alianza es la única opción para que los puertorriqueños puedan tener un gobierno limpio y honesto, con el cual se trace el camino para comenzar a tener una mejor calidad de vida.
Este esfuerzo de educación no puede ser por las redes y por la radio o en los podcasts, tiene que ser de casa en casa, de pueblo a pueblo. Esto me lleva a mi próximo punto, hay financiar este trabajo, porque es muy fácil decir desde mi ventana en el otoño de Maryland, tienen que ir hacer un trabajo de base alrededor de todo Puerto Rico…propongo un fondo privado de financiamiento para La Alianza, donde hagamos un pote gigante para financiar y continuar con este esfuerzo.
También debemos comenzar a que crear nuestros propios espacios, el bipartidismo tiene sus espacios, tienen emisoras de radio, tienen periódicos, nosotros tenemos que trazarnos la meta de crear espacios donde podamos llevar nuestra agenda, sin interrupciones y sin líneas editoriales que interrumpan nuestro mensaje. Yo se que esto es difícil y costoso, pero para vencer el bipartidismo no podemos usar los espacios del bipartidismo.
En las próximas semanas estaré escribiendo de forma mas detallada mis planteamientos y propuestas concretas en cuanto a La Alianza y estaré analizando los resultados de las elecciones en Estados Unidos, lo que significan los resultados para los puertorriqueños en la Diáspora y lo que pueden significar para Puerto Rico.
En cuanto mi se refiere, me propongo ser diciplinada con este espacio y crear contenido consistente y continuo. El ejemplo tiene que empezar por la casa y se comienza con la acción, no con la palabra. AQUÍ NO SE QUITA NADIE. ¡Hasta la Victoria!
…
Comments