top of page
Search

Un Millón de Deportados

  • beatriznoelia
  • Feb 9
  • 2 min read

Para cualquier inmigrante que vive en Estados Unidos, estos pasados 20 días han sido difíciles, dolorosos y llenos de miedo. Niños han dejado de ir a escuela, familias enteras no se atreven ir a la iglesia, víctimas de delito han decidido no acudir a la policía y personas con emergencias de salud han decidido no buscar ayuda médica.


Los inmigrantes en este país, incluso los que tienen derecho de estar aquí, están desinformados y tienen terror. Sin embargo, los inmigrantes no han dejado de ir a trabajar.  No han dejado de hacer lo que han estado haciendo por décadas, trabajar, trabajar y trabajar. 


¿Y porque trabajan tanto? ¿Y porque no dejan de trabajar no importa lo que esté pasando? Sencillo, ellos se tienen que mantenerse ellos y tienen que mantener a sus familias.  Esas familias que están en países como Guatemala, como México, donde los gobiernos dependen en gran medida de las remesas que envían los sus ciudadanos que están en Estados Unidos.


Muchas familias y comunidades dependen de los inmigrantes para sobrevivir.  ¿Alguna vez usted se ha preguntado porque la mayoría de los inmigrantes trabaja tanto? Mi hipótesis: los inmigrantes desconocen cuanto tiempo les queda en este país, tienen a su familia que mantener en su país y están haciendo todo lo posible por tener un capital que les permita que cuando regresen a su país de origen, tengan un mejor lugar a donde regresar. 


¿Y qué va a pasar ahora que un millón de inmigrantes va a ser deportado? Pues va a ver más de un millón de puestos vacantes de trabajo en Estados Unidos (la mayoría de los inmigrantes tiene mas de un trabajo) y va a haber una crisis económica en varios países de Latino América, porque el dinero de las remesas se va a reducir sustancialmente. 


Para muestra un botón basta: “Nuestros paisanos y paisanas son héroes y heroínas, trabajadores que apoyan a sus familias y a la economía de México, pero también, que se escuche bien y fuerte, contribuyen a la economía de Estados Unidos” Claudia Sheinbaum, presidenta de México. (20 de noviembre de 2024)


Los efectos a largo plazo de lo que está pasando en Estados Unidos con los inmigrantes lo iremos descubriendo en el camino, entre otras cosas porque no sabemos si realmente existen los recursos necesarios para deportar un millón de inmigrantes.  Lo que sí tengo claro es que nadie se debe llamar a engaño, esta movida discriminatoria del gobierno de Trump no toma en consideración los efectos nefastos que va a tener, tanto en la economía de los Estados Unidos, como en la economía de varios países de Latinoamérica.  

 
 
 

Recent Posts

See All
¡Hasta la Victoria!

Estoy aquí, un par de semanas después de los resultados de las elecciones, un domingo de noviembre mirando por mi ventana, viendo las...

 
 
 
Que falta de humanidad…

Este pasado viernes a las 7:00 de la noche, la manera de empezar mi fin de semana fue viendo el video de la muerte de Tyre Nichols. Para...

 
 
 

Comments


Puerto Rico 

Comentarios...

Thanks for submitting!

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page